Perfil del cliente
País: Costa Rica.
Empresa: Cooperativa de electrificación rural y telecomunicaciones.
Actividad: Servicios de energía eléctrica, internet y televisión digital.
Necesidad: Modernizar su red óptica de transporte, asegurando redundancia, mayor capacidad de transmisión y compatibilidad con tecnologías existentes.
Necesidad del cliente
- Sustituir una red de transporte limitada, basada en enlaces punto a punto sin redundancia.
- Asegurar un backbone robusto con capacidad mínima de 15 Gbps agregados sobre fibra óptica.
- Aprovechar puertos libres en equipos Mikrotik con interfaces SFP+ y QSFP+.
- Implementar redundancia de red para mantener la continuidad del servicio ante fallas.
- Garantizar compatibilidad con servicios heredados (por ejemplo, equipos que operan en 1310 nm).
- Mantener bajo consumo energético y alta disponibilidad de la infraestructura.
Descripción de la red del cliente
La red de la cooperativa está compuesta por nueve sitios distribuidos geográficamente (A–I), conectados a través de enlaces de fibra óptica. Cada sitio cuenta con equipos de conmutación (switches) con puertos SFP+ 10G y QSFP+ 40G, lo que permite flexibilidad en el diseño.
Se dispone de uno o dos hilos de fibra por tramo, lo cual requiere soluciones ópticas eficientes que maximicen el uso de la infraestructura disponible. A nivel lógico, la red busca implementar una topología de doble anillo para garantizar resiliencia y continuidad del servicio.
Solución propuesta por Telecocable
Con base en los requerimientos y el levantamiento técnico, Telecocable propuso una solución basada en tecnología DWDM pasiva de alta densidad, la cual permite la multiplexación de múltiples canales ópticos sobre una misma fibra, optimizando el ancho de banda disponible.
Topología recomendada
- Red óptica en anillo doble con trayectos de protección.
- Transmisión de servicios de 2 × 10G por canal, configurables para cada sitio.
- Reenvío automático de tráfico en caso de fallo de un enlace, gestionado por el switch con protocolo OSPF.
Componentes principales de la solución
- MUX/DEMUX DWDM de 8 canales (C53–C60)
Estándar ITU-T G.694.1 – cuadrícula de 100 GHz.
Transmisión bidireccional sobre par de fibras.
Puerto de monitorización (MON) para diagnóstico sin impacto.
Puerto de 1310 nm para tráfico legado.
Puerto de expansión para futura escalabilidad.
Baja pérdida de inserción (~3.3 dB), diseño modular para rack 1U. -
Transceptores ópticos DWDM SFP+
Velocidad: 10G, con alcance hasta 80km
Disponibles en todas las longitudes de onda de la banda C.
Compatibles con equipos Mikrotik y otros fabricantes lideres.
Funciones de diagnóstico digítal (DDM), bajo consumo (<1.8W), y operación industrial (-40ºC a 85ºC)
Aspectos de implementación
- El diseño se adaptó a las limitaciones físicas existentes (número de fibras disponibles).
- Se aprovecharon 4 puertos libres por switch, optimizando el uso del hardware actual.
- La solución propuesta no requiere alimentación eléctrica adicional, al ser pasiva.
- Se planifica implementar la solución en fases, iniciando con la construcción del primer anillo.
Beneficios para el cliente
Aumento de la capacidad de la red sin necesidad de desplegar nuevas fibras.
Redundancia y alta disponibilidad, clave en zonas rurales con difícil acceso.
Reducción de costes operativos por mantenimiento e infraestructura pasiva.
Compatibilidad con tecnología legadas y futuras, facilitando la migración.
Facilidad de monitoreo y diagnóstico con puerto MON y gestión local.
Solución sostenible y bajo consumo, ideal para zonas con restricciones energéticas.
Ver producto